top of page
Buscar

¿Autoestima o Ilusión? La verdadera naturaleza del Narcisismo.

  • psicovivianbetancu1
  • 30 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

El trastorno de la personalidad narcisista (TPN) es una condición compleja que comienza a desarrollarse en la infancia o adolescencia. Se cree que factores como un ambiente donde los logros o características de la persona son exageradamente valorados, o donde hay críticas intensas, pueden contribuir a la formación de una personalidad narcisista. Este tipo de educación fomenta la idea de que el valor personal depende de la aprobación externa, llevándolos a una necesidad constante de reconocimiento para reforzar su "autoestima".

 

Las personas con TPN suelen verse a sí mismas como superiores, únicas y especiales. Tienen una autoimagen inflada y una necesidad extrema de admiración y atención. Sin embargo, su autoestima es en realidad muy frágil y depende en gran medida de la validación externa. Suelen sobreestimar sus habilidades y logros, mientras desestiman o minimizan a los demás, y carecen de verdadera empatía.

En sus relaciones, los narcisistas suelen ser manipuladores, utilizando tácticas como la gaslighting (hacer que la otra persona dude de su percepción) para ganar control y atención. Buscan personas vulnerables, generalmente con baja autoestima, y se protegen del dolor o de las críticas mediante la proyección de sus inseguridades y la búsqueda de constante autoafirmación.

 

Para ellos, el cambio es particularmente desafiante, ya que admitir sus propias fallas o debilidades va en contra de su autoimagen. Enfrentar sus defectos implicaría una amenaza directa a su identidad, por lo que tienden a evitar la introspección o la autocuestionamiento y se resisten profundamente a cambiar incluso cuando sus comportamientos les causan problemas personales o sociales.

 

Para quienes tienen una relación cercana con una persona narcisista, el proceso puede ser agotador. Es común que estas personas experimenten confusión, pérdida de confianza y desgaste emocional debido a las tácticas de manipulación. La ayuda profesional es esencial para aprender a establecer límites claros y recuperar la autoestima.

El acompañamiento terapéutico no solo les brinda herramientas de protección, sino que les permite reconstruir su autonomía emocional, evitando caer en la dependencia de la validación del narcisista.

Reconocer la influencia del TPN y buscar ayuda es un primer paso hacia la sanación y el empoderamiento personal para quienes conviven con personas narcisistas.

 

Con Amor Vivian.

Psicóloga Clínica.

@PsicoVivianBetancur

+57 312 799 9943


 
 
 

Comentários


bottom of page