top of page
Buscar

¿Te ves diferente a cómo te ven los demás?

  • psicovivianbetancu1
  • 16 oct 2024
  • 1 Min. de lectura
ree

Cuando la imagen reflejada no coincide con la realidad:

La dismorfia corporal es un trastorno mental que afecta la manera en que las personas perciben su apariencia. Aquellos que padecen este trastorno suelen obsesionarse con supuestos defectos físicos que, en realidad, son imperceptibles o inexistentes para los demás. Esta preocupación puede llegar a dominar su vida diaria, afectando su bienestar emocional y sus relaciones interpersonales.

Este trastorno no tiene una única causa. Sin embargo, se han identificado factores genéticos, psicológicos y socioculturales que contribuyen a su desarrollo. La presión social, los estándares de belleza y la exposición constante a imágenes idealizadas en los medios de comunicación pueden aumentar la vulnerabilidad a este tipo de trastornos, especialmente en adolescentes y jóvenes adultos.

Las personas con dismorfia corporal pueden pasar horas frente al espejo, tratando de corregir o esconder los "defectos" que perciben. Esta conducta genera ansiedad, aislamiento y, en algunos casos, puede llevar a comportamientos compulsivos como las cirugías estéticas reiteradas.

El tratamiento de la dismorfia corporal suele combinar la terapia cognitivo-conductual con medicación, especialmente cuando se presentan síntomas de ansiedad o depresión asociados. La intervención temprana y el apoyo de un entorno comprensivo son fundamentales para que las personas con este trastorno puedan mejorar su calidad de vida.


 
 
 

Comments


bottom of page